jueves, 3 de octubre de 2013

ANÁLISIS DE UNA PÁGINA WEB: DYNAMICHPS.COM.MX

ANÁLISIS DE UNA PÁGINA WEB:
DYNAMICHPS.COM.MX
           
En este documento hablaremos sobre un análisis de comercio electrónico en la página web dynamichps.com.mx. Ésta página web, por tener el .mx nos dice que es una página en México. Dynamic en una empresa dedicada a la distribución de equipos y material deportivo enfocado a cubrir todas sus necesidades. Representan y distribuyen marcas líderes, integrando como una norma constante el servicio a tiempo y la calidad en todos sus productos. 

Para realizar nuestro análisis se toma en cuenta que Dynamic es una empresa tipo Business to Consumer (B2C) diferentes características únicas de la tecnología para evaluar la página, las cuales son: ubicuidad, alcance global, estándares universales, riqueza, interactividad, densidad de la información, personalización/adecuación y tecnología social.

Ubicuidad: La empresa Dynamic posee una  buena ubicuidad, ya que está disponible en cualquier parte que se desee, justo en el momento en que se necesite, siempre y cuando se tenga acceso a internet ya sea desde un móvil o una computadora. Esta característica libera a la empresa a un espacio físico y permite comprar sus artículos desde el escritorio del cliente, en su hogar y en su trabajo. 


Alcance Global: A lo que se analizó en esta empresa, Dynamic tiene un alcance a nivel nacional, ya que puede enviar los productos a cualquier parte del país. Mediante esto, la empresa tiene limitados sus clientes a la zona nacional y no cuenta con algún sistema para vender y mandar sus productos en línea.



Estándares Universales: El sitio web de esta empresa contiene varios estándares universales, los cuales son el “http”, el “www”. También cuenta con una cuanta en Facebook con la cual se puede contactar con la empresa y ver sus productos.

Riqueza: La riqueza de información que tiene Dynamic se puede mejorar, ya que puedes interactuar en línea con el personal mediante la opción de Contacto para poder realizar las compras que requiere el cliente y ofrecen una descripción del producto requerido. El Contacto de comunicación es seguro, ya que es privado mediante el correo electrónico de la persona interesada por algún producto, pero puede mejorar ya que no tienen respuesta inmediata y pueden tardar un tiempo en contestar.

Interactividad: En cuanto a esta característica, la empresa les ofrece a sus clientes interactuar por medio de la opción de Contacto para saber las necesidades que se requieran en cuanto a los productos ofrecidos. Con esto se facilita la comunicación y Dynamic se compromete con sus clientes debido a que es una empresa dedicada a la distribución de equipos y material deportivo enfocada a cubrir las necesidades de sus clientes. Al sitio que estamos analizando le falta más opciones de interactividad, ya que no contiene videos ni audios alusivos a los productos ofertados por dicho sitio.

Densidad de la Información: La página web de Dynamic ofrece una amplia gama de productos deportivos, clasificándolos primeramente por deporte y después por producto y accesorios deseados por el consumidor.


Personalización/Adecuación: En la personalización, se obtiene mediante la opción del Contacto que se mencionaba anteriormente y que solamente el cliente interesado obtenga la información que se le otorga. En la adecuación, el cliente puede pedir el producto que más le agrade en cuanto a sus necesidades o preferencias.


Tecnología Social: En cuanto a esto se refiere, Dynamic permite que los usuarios o clientes compartan la información que se les brinda ya que también poseen cuentas en redes sociales como Facebook. 


Análisis F.O.D.A.
Fortalezas
·         Buen diseño del sitio, es llamativo.
·         Actualización del sitio.
·         Venta de las mejores marcas.
Oportunidades
·         Mejorar la manera de interactuar con los clientes a través de audios y videos.
·         Anexar precios a la descripción de los productos.
·         Ofertar más productos.
·         Crear cuentas en diversas redes sociales para darse a conocer más.
Debilidades
·         No marcan los precios de los productos ofrecidos.
·         No manda productos fuera del país.

Amenazas
·         La competencia de otros sitios web que oferten los mismos productos (Mercado Libre, Tiendas de Marcas Deportivas…)

lunes, 16 de septiembre de 2013

¿HAY QUE CELEBRAR?


El 15 de septiembre, ¿los mexicanos tienen algún motivo para festejar? Hay muchos que dicen: "sólo es un pretexto para ponernos borrachos" y no sé, quizá Woodrow Wilson tenía razón, los mexicanos solo son felices con su plato de frijoles y el aguardiente que beben.

1- México está a punto de entrar en una recesión económica (si no es que ya lo está). 

2- Durante este año, aproximadamente 20 mil personas han sido asesinadas por culpa del narcotráfico.

3- En varios países de Europa hay alertas y recomiendan no visitar México por la inseguridad.

4- Se liberó a uno de los mayores narcotraficantes de la historia, se liberó a una secuestradora y se le perdonó el delito al hermano de Salinas de Gortari. 

5- Se le perdonan impuestos a televisa. 

6- Pueblos se están organizando con armas para defenderse de las extorsiones del narco. 

7- El campo mexicano no tiene recursos y se importa maíz transgénico. 

8- Las reformas que se están aprobando van en contra de la clase media.


9- México a punto de quedar eliminado para ir a Brasil.

jueves, 12 de septiembre de 2013

¡FELICIDADES CAMPEONES!

Felicidades a la Selección Mexicana de Basquetbol, ya que fueron los campeones del Pre-Mundial de éste deporte celebrado en Venezuela y con ello consiguieron su pase al Mundial 2014 el cual sera cede en España. La última vez que nuestra selección consiguió ir a un mundial de Basquetbol fue en 1974 quedando en el 9no lugar de 15 selecciones. Felicitemos a los CAMPEONES!

martes, 10 de septiembre de 2013

Impacto Ambiental


Se entiende por impacto ambiental el efecto que produce una acción sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico.

Técnicamente, es la alteración de la línea de base, debido a la acción antrópica o a eventos naturales.

Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido que un bien o recurso natural sufra cambios negativos. Ahora los recursos naturales se encuentran amenazados en todos los sentidos, el agua, el suelo, el aire son recursos que están siendo afectados por medidas o acciones sin previos estudios que permitan mitigar estos impactos, la minimización del impacto ambiental es un factor preponderante en cualquier estudio que se quiera hacer en un proyecto o acción a ejecutar, con esto se logrará que los efectos secundarios pueden ser positivos y, menos negativos. Otra cosa importante que tiene que ver con el impacto ambiental es la evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) es la comunicación previa, que las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las consecuencias ambientales predichas por la evaluación. Sin caer en el mero conservacionismo, podemos alcanzar resultados de preservación con éxito cuando de una acción tratemos de minimizar el impacto negativo y cambiarlo por aspectos positivos que involucren que el ser humano cumpla la interelación naturaleza-hombre, el medio ambiente no es de las futuras generaciones, es preocupación de todos en la actualidad, necesitamos conscientizar en cuidar los espacios verdes, respetar la biodiversidad. Es importante que en nuestras acciones se manejen con sustentabilidad.

Definición

Se define impacto ambiental como la “Modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza”. Un huracán o un sismo pueden provocar impactos ambientales, sin embargo el instrumento Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) se orienta a los impactos ambientales que eventualmente podrían ser provocados por obras o actividades que se encuentran en etapa de proyecto (impactos potenciales), o sea que no han sido iniciadas.  De aquí el carácter preventivo del instrumento.

Tipos de impactos ambientales

Existen diversos tipos de impactos ambientales, pero fundamentalmente se pueden clasificar, de acuerdo a su origen, en los provocados por:

El aprovechamiento de recursos naturales ya sean renovables, tales como el aprovechamiento forestal o la pesca; o no renovables, tales como la extracción del petróleo o del carbón.

Contaminación. Todos los proyectos que producen algún residuo (peligroso o no), emiten gases a la atmósfera o vierten líquidos al ambiente.

Ocupación del territorio. Los proyectos que al ocupar un territorio modifican las condiciones naturales por acciones tales como desmonte, compactación del suelo y otras.

Aspecto medioambiental

Por otro lado, se define aspecto ambiental como elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente.

Por tanto, un aspecto ambiental es aquello que una actividad, producto o servicio genera (en cuanto a emisiones, vertidos, residuos, ruido, consumos, etc.) que tiene o puede tener incidencia sobre el medio ambiente, entendido éste como el medio natural receptor de los aspectos ambientales, incluyendo dentro de este medio los seres vivos que habitan en él.

Ejemplos:
Consumo de agua
Consumo de energía eléctrica
Consumo de vapor
Generación de residuos No Peligrosos
Generación de residuos Peligrosos
Emisión de vapores (Materias Primas o Producto Terminado)
Posible Derrame (Materias Primas o Producto Terminado)

Parques Ecoindustriales

Los parque industriales ecológicos, o parques ecoindustriales, están emergiendo como la arena primaria para experimentar e implementar la ecología industrial. Similares en algunos aspectos a los parques industriales comunes y corrientes, los ecoparques están diseñados para permitir a las empresas compartir infraestructuras para mejorar la producción y minimizar costos.

El elemento distintivo de los parques industriales ecológicos es el uso de diseño ecológico para promover la colaboración entre firmas para manejar los asuntos medioambientales y energéticos. En el ambiente de un parque industrial ecológico, los patrones de producción de la compañía tanto como la mantención general del parque, trabajan en conjunto para seguir principios de sistemas naturales a través de ciclos de recursos, funcionamiento dentro de restricciones de los ecosistemas locales y globales, y la optimización del uso de energía.

Los parques ecoindustriales ofrecen a las firmas la oportunidad de mejorar cooperativamente tanto los resultados medioambientales como los económicos a través de mejoras de eficiencia, minimización de desechos, desarrollo de innovación y tecnología, acceso a nuevos mercados, planificación estratégica, y atracción de financiamiento e inversión.


Las 3 R's del Planeta :))

LAS 3 R’s POR EL PLANETA


Esta sencilla norma nos permite cuidar el medio ambiente. Pero es importante que se realice en el siguiente orden: reducir, reutilizar y reciclar.

- Reducir: Es importante que se escojan productos con menos envoltorios, así como que se consuma la energía justa y necesaria. Además se tiene que reducir el consumo de productos tóxicos y contaminantes como son las pilas.

- Reutilizar: Como su nombre indica, cuantos menos productos volvamos a utilizar, menos recursos tendremos que gastar.

- Reciclar: Se refiere a la transformación de materiales que ya hayan sido utilizados, en nuevos productos destinados al consumo. Se pueden reciclar el papel, el cartón, el plástico, el vidrio... Es importante tener en cuenta que para llevar a cabo el reciclaje se debe separar cada material.


Petroleo en Alta Mar

http://www.greenpeace.org/international/en/news/Blogs/makingwaves/deep-sea-oil-and-gas-drilling-not-in-new-zeal/blog/46476/

domingo, 8 de septiembre de 2013

Historia del Basquetbol

http://www.apdeb.com.ar/html/HistoriaBasquet.htm

Creencias del Éxito. Aplícalas y lo Lograras

Michael Jordan ha sido uno de los mejores jugadores de baloncesto en la NBA. Si analizamos algunas de sus reflexiones veremos que existe una perfecta armonía entre sus pensamientos y la calidad de sus resultados.
A través de sus frases podemos identificar sus consejos para la consecución del éxito.
1 – Pasión. “Cuando sea mayor, no podré jugar al baloncesto, pero aún así seguiré siendo un enamorado de este juego”.
2 – Adquiere un compromiso con el éxito. Hay gente que quiere que las cosas sucedan. Otros desean que pudiesen suceder. Otras personas simplemente las consiguen. Cuando existe la determinación de conseguir un resultado, el éxito acaba apareciendo cuando menos lo esperas.
3 – Cuando desempeñas tu trabajo con un estándar de excelencia, consigues resultados excelentes. Siempre he creído que si trabajas, los resultados vendrán solos. No hago las cosas a medias, porque sé que si lo hago entonces solo puedo esperar tener resultados a medias.
4 – El miedo no puede paralizarte. “Acepto el fallo. Cualquier persona puede fallar en cualquier cosa. Lo que no acepto es que las cosas no se intenten”.
5 – Cree en tu propia realidad y posibilidades. “Si aceptas las expectativas de los demás, especialmente las negativas, entonces nunca cambiarás el resultado”.
6 – Busca tu camino. En la búsqueda del éxito vas a encontrar obstáculos. “Yo los he encontrado. Todo el mundo los encuentra. Los obstáculos no deben pararte. Si te diriges hacia una pared, no trates de esquivarla y abandonar. Averigua cómo saltarla y trabaja en esa dirección”.
7 – La ACTITUD lo es todo. Convierte cualquier situación adversa en una oportunidad. Cualquier oportunidad sin actitud se queda en eso, en oportunidad, nunca en éxito.
8 – Sueña en grande. Quien dice que juega al límite, es porque lo tiene.
9 – La importancia del trabajo en equipo. El talento gana juegos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia gana campeonatos
10 – La importancia de la visualización de tus metas. Debes esperar cosas de ti mismo antes de que las puedas hacer.
11 – Celebra el fracaso. “He fallado más de 9.000 tiros en mi carrera deportiva. He perdido más de 300 partidos. En 26 ocasiones asumí el tiro decisivo para ganar el partido y lo fallé. He fallado, una y otra, y otra, y otra vez en mi vida. Y esto ha sido precisamente la clave de mi éxito.


Es una Inspiración. Frases de Michael Jordan

1) Puedo aceptar el fracaso, pero no puedo aceptar no tratar.

2) He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. 26 veces han confiado en mi para tomar el tiro que ganaba el juego y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y eso es por lo que tengo éxito.

3) Nunca pienso en las consecuencias de fallar un gran tiro … cuando se piensa en las consecuencias, se esta pensando en un resultado negativo.
4) Juego para ganar, durante las prácticas o en un juego real, y no voy a dejar nada en el camino, de mi o mi entusiasmo para ganar.

5) No estoy sudando durante tres horas todos los días solo para saber que es lo que se siente sudar.

6) Si aceptas las expectativas de los demás, especialmente las negativas, entonces nunca cambiarás el resultado.

7) Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasara, otras hacen que suceda.

8) El talento gana juegos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia gana campeonatos.

9) Debes esperar cosas de ti mismo antes de que las puedas hacer.

10) Siempre he creído que si trabajas, los resultados vendrán solos. No hago las cosas a medias, porque sé que si lo hago entonces solo puedo esperar tener resultados a medias.

11) Paso a paso. No concibo ninguna otra manera para lograr las cosas

12) “He fallado una y otra vez en mi vida, por eso he conseguido el éxito”

Michael Jordan ha sido una inspiración para muchos jugadores y a lo largo de su vida ha dejado muchas frases que son referencia de motivación que aplican a cualquier área de nuestras vidas!!

¡¡¡Somos Vulnerables!!!

México también es vulnerable al cambio climático


El cambio climático ha provocado un derretimiento sin precedentes del Ártico, y sus impactos hacen a México uno de los países más vulnerables, con consecuencias como la elevación del nivel del mar en zonas costeras, la prolongación de sequías y la pérdida de biodiversidad, entre otras, indicó hoy Greenpeace en conferencia de prensa para presentar el documento “El Ártico y los efectos del cambio climático en México”.
De acuerdo con el texto presentado ante los medios, “el Ártico podría quedar libre de hielo marino durante el verano de 2030 por lo que es preferible mantenerse lo más alejado posible de un aumento en la temperatura global de los 2 grados centígrados, algunos incluso hablan de fijar ese límite en 1.5 grados centígrados”. 
Beatriz Olivera, campañista de Energía y Cambio Climático detalló que son varios los factores que hacen que México sea fuertemente vulnerable al impacto del calentamiento global. El primero de ellos, según explicó, es su ubicación geográfica, es decir, se localiza en una zona intertropical del hemisferio norte, mientras dos terceras partes del país están localizadas en zonas áridas o semiáridas, una tercera parte está sujeta a inundaciones. Por otro lado, la exposición a ciclones tropicales en sus tres márgenes costeros y la diferencia en la elevación del territorio nacional también son elementos que contribuyen a la compleja situación del país, indica el texto.
“Estos episodios ya están presentando consecuencias directas en los planos económico, social y sanitario, por eso México necesita tomar medidas para adaptarse al fenómeno antes de tratar de mitigarlo”, dijo Beatriz Olivera, coordinadora de la campaña de Clima y Energía de Greenpeace México.
Para evitar este escenario es necesario actuar ya y por eso nos proponemos conseguir un llamado de la ONU para que el Ártico sea declarado como un santuario global. Estamos cerca de la meta pero aún nos faltan más firmas para llegar al objetivo que nos hemos planteado. Si no has firmado nuestra petición para Salvar el Ártico entra ya a www.salvaelartigo.org y súmate a las casi 4 millones de personas que ya lo han hecho.


¿Es el Agua, Hay Tóxicos?

http://www.greenpeace.org/mexico/es/Noticias/2013/Septiembre/En-Tierra-Blanca-la-vida-no-vale-nada/

Cuidemos el Planeta

http://www.greenpeace.org/international/en/